Aislamientos acusticos
El  ruido constante es una de las cosas más molestas en las casas.Ya sea la  carretera de al lado o los vecinos del piso superior, con el bebé que  empieza a gritar a las 4 de la mañana, el ruido puede crear trastornos  del sueño y de la concentración.  
Así que la mejor solución es aislar su vivienda acústicamente, para que no entren sonidos indeseables. 
 
Dependiente  del origen de los ruidos usamos diferentes métodos y materiales. Ruidos  exteriores se evita con ventanas un buen coeficiente de aislamiento,  por ejemplo doble ventanas, y  un nuevo tabique al dentro del  apartamiento. El tabique consiste de dos paneles de yeso laminado, entre  los que está situado un espacio relleno con materiales insonorizante. 
Contra el ruido del piso de al lado habrá que aislar los paredes medianeras. 
Si  el problema es el piso de arriba, uno tendrá que instalar techos falsos  realizados con materiales aislantes. Techos especiales hecho de virutas  de madera y cemento también producen el efecto deseado y además son muy  ecológicos. Ruidos viniendo de abajo se puede combatir por ejemplo con  una solera seca, que después recubrimos con el material del suelo  preferido, como madera o lo que sea. 
 
Hay  una gran variedad de materiales aislantes usados, con distintos  eficacias y precios. Una única reformación del aislamiento puede mejorar  la calidad de vida a largo plazo, y por eso una inversión vale la pena. 
 
Aislamiento acústico en Sevilla. 
 
 
  
Cortinas
Las cortinas  ya no son las gruesas y pesadas obras de poliéster, que nuestra abuela  tenía detrás de sus ventanas, para que nadie viese el interior de la  casa. Hoy en día  el objetivo de tener cortinas en la ventana  no es simplemente la busqueda de intimidad, sino un medio de decoración.  
 
Así como la moda cambia cada año, la creación de las cortinas cambia. Generalmente se puede decir que en comparación con el anterior, los materiales son más finos y suaves hoy. 
El material utilizado también depende de la locatlización de la cortina,  por ejemplo en el dormitorio la mayoría prefiere un material opaco,  como algodón, mientras en que en estancias donde las cortinas solamente  sirven a un propósito decorativo, el es material más transparente.  
 
Clásicamente  una cortina estaba compuesta de dos partes: Un visillo, que se coloca  debajo y que se puede dibujar. En general son blancos, finos y  semi-transparente, para dejar entrar luz pero también para que no se vea  algo por fuera. Y una segunda parte con más cuerpo. 
Hoy  mucha gente solamente tiene la segunda parte, la cortina que está sobre  el visillo y que es utilizado como un medio de la decoración. Esta  montado en el borde de la ventana y está hecha de materiales más  pesados, con una gran variedad de colores, estilos y muestrarios. 
 
Utilizando cortinas, se puede remodelar una habitación facil y rapido.   
 
http://www.duomo.es/cortinas.html 
 
 
  
 |