Cortinas
Las cortinas  ya no son las gruesas y pesadas obras de poliéster, que nuestra abuela  tenía detrás de sus ventanas, para que nadie viese el interior de la  casa. Hoy en día  el objetivo de tener cortinas en la ventana  no es simplemente la busqueda de intimidad, sino un medio de decoración.  
 
Así como la moda cambia cada año, la creación de las cortinas cambia. Generalmente se puede decir que en comparación con el anterior, los materiales son más finos y suaves hoy. 
El material utilizado también depende de la locatlización de la cortina,  por ejemplo en el dormitorio la mayoría prefiere un material opaco,  como algodón, mientras en que en estancias donde las cortinas solamente  sirven a un propósito decorativo, el es material más transparente.  
 
Clásicamente  una cortina estaba compuesta de dos partes: Un visillo, que se coloca  debajo y que se puede dibujar. En general son blancos, finos y  semi-transparente, para dejar entrar luz pero también para que no se vea  algo por fuera. Y una segunda parte con más cuerpo. 
Hoy  mucha gente solamente tiene la segunda parte, la cortina que está sobre  el visillo y que es utilizado como un medio de la decoración. Esta  montado en el borde de la ventana y está hecha de materiales más  pesados, con una gran variedad de colores, estilos y muestrarios. 
 
Utilizando cortinas, se puede remodelar una habitación facil y rapido.   
 
http://www.duomo.es/cortinas.html 
 
 
  
Techos registrables
Las soluciones que aportan los techos registrables
Los techos registrables son falsos techos que cierran habitaciones,  estancias y salas por arriba. En el hueco disponible, entre el techo  original y el que proporciona el diseño, se pueden ubicar, perfectamente  escamoteadas, lejos de la vista del público, todas las instalaciones  que la configuración antigua de las instalaciones y del viejo edificio  no permitían. 
Los techos registrables superan a las superficies superiores continuas  con pladur desde el momento en el que se puede acceder al nuevo cableado  oculto de la red eléctrica, a toda la instalación de aire acondicionado  o a las conducciones de fibra óptica del sistema informático desde un  punto a otro, o, aún más, a los servicios de agua y de extensión de  incendios, que sólo se adivinan por las toberas de salida, no por el  recorrido de sus trazados ocultos que siguen el sentido de las  orientaciones del sistema para dar servicio, no siguiendo patrones  estéticos. 
Simplemente no se ven, y se ubican de acuerdo con las necesidades. Con  el beneficio añadido de que pueden ser sustituidos sin realizar obra  alguna y reparado y controlado su funcionamiento sólo con quitar la  loseta del techo que esté interesada en la inspección. Apenas éso, tan  sencillo como éso. 
La estructura que soporta el peso de los techos registrables de los  diseños son fundamentalmente las que se basan en las estructuras de  perfil visto de 15 y de 24 milímetros, la de perfil oculto de placa con  canto bisel o la de perfil semioculto para techos de viruta con material  omega galvanizada, sólo por citar algunas de las soluciones que más se  reclaman actualmente. 
Pero la funcionalidad de los techos registrables, no tiene por qué estar  reñidos con la elegancia, bandejas de chapa barnizada o madera  melaminada pueden aportar la presencia, la seriedad y el rigor y status  que necesita transmitir una zona de reuniones, un área de dirección,  pensadas para crear un valor de referencia. 
 
  
{ Página Anterior }   { Página 2 de 3 }   { Próxima Página }
 |