SIDRYVE

EL MUNDO DE NOAM CHOMSKY

{ 05:55 PM, 11/10/2009 } { Publicado en reseña } { 0 comentarios } { Link }

POR SIBYLLA

El famoso pensador de la izquierda, Noam Chomsky,[i] defensor de neonazis y de etarras, se sirve de planificaciones fiscales para pagar menos impuestos por los millones que atesora, aún siendo escandaloso, es ocultado deliberadamente por los medios de comunicación. Chomsky está a favor del impuesto al patrimonio y la redistribución masiva de los ingresos, siempre y cuando no sea la redistribución de sus ingresos. No hay razón alguna para dejar que políticos radicales se entrometan en una sensata planificación del patrimonio.


 

Preguntado Chomsky sobre este fondo empezó a sonar de lo más burgués: 'No voy a disculparme por apartar dinero para mis hijos y nietos'. Chomsky no ofreció ninguna explicación de por qué condena a otros igualmente orgullosos de su disposición hacia sus propios hijos y que tratan de proteger sus activos del Tío Sam. Sin embargo, dijo que sus protecciones frente a los impuestos están bien porque él y su familia están 'intentando ayudar a la gente que sufre'."

 

 

Además, ofrece conferencias por un valor de US$ 12.000 la pieza. Si alguien quiere escuchar la voz de Chomsky, tiene que pagar 79 céntesimos. Naturalmente pueden adquirir los CD de sus conferencias por el valor de 12,99 dólares.


 

Él critica los derechos de la propiedad privada. No obstante, en su web dice lo siguiente: "El material de este sitio está sujeto a derechos de autor propiedad de Noam Chomsky y/o Noam Chomsky y sus colaboradores. Ningún material de este sitio puede ser reimpreso o republicado en otros sitios web sin permiso escrito".

 

La teología que predica Chomsky es maniquea, con Estados Unidos como el Mal. Para Chomsky ningún mal puede exceder el de Estados Unidos. Y Estados Unidos también es la causa del mal en los demás.

 

En realidad Chomsky se ha hecho rico y famoso al abandonar el campo de estudios universitarios serios del que surgió . Primero lo abandonó para cultivar el siempre atractivo y justificable mundo de los medios de comunicación. Cientos de semiólogos desocupados lo habían intentado ya antes que él y otros muchos lo han intentado después. Es bastante confortable dedicarse a denunciar las manipulaciones mediáticas pues, a diferencia de lo que les ocurre a los buscadores de frutas, los especialistas del ramo son afortunados ya que las primeras no son difíciles de encontrar.

 

 

 

Pero Chomsky no se quedó en este fácil trabajo y avanzó algo más. Sus rigurosos estudios sobre la manipulación mediática le sirvieron para intuir que había un campo mucho más amplio a su alcance: la denuncia de las políticas de los Estados, metiendo de vez en cuando a los medios de comunicación por en medio para justificar su procedencia.


 

A eso se dedica Chomsky desde hace años, denunciando públicamente los nefastos comportamientos de Gobiernos y gobernantes de los Estados Unidos (con las excepciones de aquellos que son amigos de Noam), a los medios de comunicación que les ayudan en sus desmanes y a las grandes corporaciones que les amparan e incitan. Chomsky vive con todas las comodidades del modo de vida occidental y forma parte del stablishment gracias a un trabajo que consiste en criticar furibundamente de forma constante a uno y a otro. Pero todos están contentos. Noam, porque ha triunfado en la vida. Y los "poderosos", porque actividades como las de este señor, tan populares como inocuas (Noam nunca morderá en serio a la mano que le da de comer), proporcionan una perfecta coartada.

 

Ciertamente, Chomsky es rico precisamente porque ha sido un capitalista enormemente exitoso. A pesar de la retórica contraria a los beneficios, al igual que cualquier capitalista corporativo se ha convertido a sí mismo en una marca comercial. Tal y como John Lloyd aseguró, escribiendo críticamente en la publicación de izquierdas New Statesman, Chomsky está entre aquellos "abiertos a convertirse en un bien de consumo; esto es, convertirse simplemente en uno de los múltiples productos del mercado capitalista de los medios, en una manera que los periodistas y escritores mal pagados y con exceso de trabajo empleados en partidos revolucionarios raramente consiguen".

 

Poner su nombre en un libro no debe confundirse con escribir un libro, porque sus más recientes volúmenes son, principalmente, transcripciones de conferencias o entrevistas que ha realizado a lo largo de los años, puestas entre cubiertas y vendidas al público. Se le podría llamar "marketing multinivel para radicales". Chomsky lo ha admitido así: "Si se observa las cosas que he escrito –artículos para Z Magazine, o libros para South End Press, o lo que sea–, se basan principalmente en charlas y encuentros, y ese tipo de cosas. Pero soy una especie de parásito. Quiero decir que estoy viviendo del activismo de otros. Y soy feliz por hacerlo".

 

Chomsky se hizo famoso en la era postestalinista de la izquierda radical, en un momento es que el foco principal de las ambiciones izquierdistas ya no era la Unión Soviética, cuyas atrocidades se habían convertido en imposibles de ignorar y que por tanto se iba haciendo más y más difícil apoyar explícitamente –al menos en la sociedades democráticas– sin aparecer cada vez más como un chalado, sino en su lugar las naciones emergentes del Tercer Mundo, que generalmente evolucionaban en dirección al bloque comunista y mostraban cada vez más tendencias autoritarias colectivistas y antiamericanas. Como se ha dicho a veces: el Tercer Mundo estaba convirtiéndose en el nuevo proletariado. En efecto, la izquierda radical finalmente abandonó la posibilidad de una revolución de la clase obrera en casa y, en su lugar, depositó su fe en la venidera revolución global que estaban seguros era inevitable (si podía frustrarse la alianza EUU-nazis). Todos los sueños utópicos y desenfrenados –y, por supuesto, las ilusiones– que una vez se dedicaron a la posibilidad de una revolución doméstica se transfirieron entonces a la aún más embriagadora posibilidad de una revolución global. En muchos aspectos, las ambiciones de esta nueva era fueron aún más grandiosas y fantásticas que las de sus predecesoras, puesto que no sólo realizaban su propósito la redención mesiánica de una sola nación o clase, sino casi literalmente el mundo entero.


 

¿Qué puede uno decir acerca de un académico de ochenta años de edad que no puede admitir que el pueblo de su país rechaza sus valores e ideas y, aún peor, si siquiera considera que deba escucharlas?

 

Y ahora podemos ver que, a pesar de las ardorosas declaraciones de populismo y amor a la democracia que podamos escuchar del buen profesor, él es, en primer y último lugar, un profesor, que viene a enseñarnos, o al menos al desgraciado ochenta por ciento que se encuentra en la oscuridad, cegado por los tabloides, las comedias; nosotros, el rebaño desconcertado, para el que Chomsky es el padre benévolo, que viene a educar, a iluminar y finalmente a liberar. Es realmente una fantasía de la Caverna propia de Chomsky, en la que somos los prisioneros encadenados de Platón, hipnotizados por la danza de las sombras, y él es el bendecido que ha visto el sol, pero elige no quedarse extasiado por sus rayos, sino, lleno de pura generosidad de espíritu, retorna para liberarnos de nuestros grilletes y llevarnos, impuros, sumisos y desconcertados como somos, hacia la luz.


 

Esta ensoñación es muchas cosas: es egomanía a una escala épica, es grotescamente insultante para la inteligencia de una persona normal, es elitista hasta llegar a la payasada, pero también es más que eso. Es, ante todo, una declaración sin ambages del hecho de que Noam Chomsky ha fracasado, resueltamente y, quizá, con premeditada maldad, en aprender la más existencial de las lecciones del siglo veinte: la siniestra amenaza y el terrible coste de la tiranía de la virtud. Porque aquí vemos de nuevos puestos en pie todos los viejos imperativos: la gente está manipulada, es decadente e ignorante, las fuerzas del mal controlan todas las maquinaciones de la sociedad, los auténticos cimientos de nuestro mundo están al servicio de fuerzas satánicas invisibles, nosotros debemos enseñarles, nosotros debemos liberarles, nosotros debemos gobernar –yo debo gobernar. Es la misma arenga de cientos de prototiranos, de los marxistas a los radicales islamistas: la sociedad libre es una ilusión, no existe; libertad es esclavitud, guerra es paz; sólo hay una vía a la liberación, es la mía; sólo hay una vía para salir de esta corrupción, es la vía de la virtud, es absoluta, es la mía. La idea de elegir, de que la gente, quizás incluso la mayor parte de la gente, elija libremente no seguir los dictados de estos infantiles profetas es algo imposible para el hombre que cree que ha descubierto la clave de la liberación de la humanidad; esta imposibilidad lleva a la conclusión de que la elección también es imposible, o mejor, que sólo es posible para los elegidos, que eligen descender a los impuros para llevarlos al mundo feliz. Es en esta lógica, en la confrontación entre la sociedad libre y la tiranía de la virtud, donde Chomsky se encuentra implacable, resuelta e imperdonablemente del lado de los tiranos, los asesinos, los ejecutores y los sepultureros.

 

Noam Chomsky : gracias al sistema capitalista de la nación más poderosa del mundo, ha podido dedicar su vida a los libros, los viajes y placeres concomitantes, en el análisis del acontecer del mundo y el respaldo a la izquierda internacional en sus denuncias sobre las injusticias en las que incurren los países desarrollados, comenzando por el suyo, desde luego.

Chomsky es conocido por su diatriba contra la globalización, lo cual es intrascendente si se compara con el favorecimiento, más o menos solapado, de las acciones que desarrollan organizaciones terroristas como las Farc., ETA y en su momento los “jemeres” rojos.

Chomsky se manifiesta defensor de la izquierda, el socialismo, el comunismo, el castrismo, el chavismo y todos los “ismos”, mientras disfruta de las ventajas de la vida muelle en el “Imperio”.

Chomsky dice considerarse anarquista. Sin embargo, su supuesta ideología no tiene realmente importancia ni para él ni para sus seguidores, de ahí que el hecho de que haya invertido su considerable fortuna capitalista de dos millones de dólares en fondos de inversión a nombre de sus hijos, para evitar los impuestos a la muerte, que oficialmente deplora, no haya provocado hecatombe alguna entre sus fanáticos. No, el lingüista debe su popularidad a sus análisis de política internacional, que dan un barniz aparentemente académico a la religión preferida entre la izquierda ultra: el antiamericanismo.


 

Una de las principales joyas en la historia intelectual de Chomsky es su negación del genocidio camboyano. En 1977 justificó esa postura, entre otras muchas razones, en que "publicaciones como el Far Eastern Economic Review, el Economist de Londres, el Melbourne Journal of Politics y otras han publicado análisis realizados por especialistas cualificados que han estudiado todas las evidencias disponibles y concluido que las ejecuciones llegaron como mucho a los miles y estuvieron limitadas a zonas con escaso control por parte de los jemeres rojos". Sin embargo, lo que el Economist publicó fue un artículo favorable a la estimación de cientos de miles de ejecuciones llevada a cabo por el jesuita francés François Ponchaud. Es en una carta al director de un funcionario de una agencia de la ONU, escrita como respuesta a ese artículo, donde se encuentra la estimación que cita Chomsky. La carta dice, literalmente, "siento que esas ejecuciones podrían ser cifradas en los cientos o en los miles más que en los cientos de miles". Sin duda, todo un "análisis" realizado por un "especialista cualificado" que ha estudiado "todas las evidencias disponibles". Por su parte, en el Far Eastern Economic Review lo máximo que se llegó a decir es que sólo podía certificarse la ejecución de miles de personas, no que no hubiera más. La práctica totalidad de las citas en ese artículo exculpatorio de los jemeres rojos está manipulada de forma similar.

Noam Chomsky procura no decir muchas de las cosas que dice. Uno lo lee, saca su conclusión de lo que significa, va a proceder a criticarlo y, al releerlo atentamente, se da uno cuenta de que en realidad no ha dicho tajantemente lo que da a entender. Por ejemplo, Chomsky no duda de que Ben Laden haya llevado a cabo los atentados del 11-S, simplemente afirma que, "quienes conocen bien las condiciones, tienen también sus reservas en cuanto a la capacidad de Ben Laden para planear una operación tan sofisticada desde una cueva". Son otros, quién sabe quiénes, los que dudan.



Y…. ¡TODO ESTE LÍO POR UNA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE DE PAGO, QUE QUEDA A ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR!

{ 05:06 PM, 11/10/2009 } { Publicado en tecnologia } { 0 comentarios } { Link }

POR VERDATU

 

 

 

 

 

Realmente nadie está obligado a sumarse a la oferta de la TDT de pago, por lo que nadie debería, a priori, sentirse molesto porque se haya aprobado.

En principio, lo que sí está claro es que la TDT normal, sin pagos ni otras características, cumplirá con los plazos y estará lista para llegar a todos los hogares el próximo mes de abril de 2010, momento en el que el apagón analógico será definitivo.

Los actuales decodificadores van a seguir sirviendo a no ser que queramos contratar algún evento y eso es opcional. La gente se pasará a la TDT cuando le apriete el apagón, que es lo mismo que está ocurriendo ahora sin necesidad de TDT de pago.

Existen varias posibilidades para ver la TDT de Pago. Por ejemplo, si tenemos un televisor LCD con ranura PCMCIA (disponibles a partir del 1 de enero de 2008), bastará con introducir la tarjeta de abonado.

Sin embargo, si no tenemos la suerte o no podemos comprar una televisión compatible con la TDT de Pago, deberemos de acudir entonces a un decodificador compatible con TDT de Pago.

¿Dónde se puede comprar un decodificador para la TDT de Pago?

Al ser un sistema que ha surgido de manera tan espontánea, la mayoría de los fabricantes no tenían preparados en España decodificadores para la TDT de Pago, aunque ya se pueden comprar en distintas tiendas online de Internet y en centros especializados.

Sabiendo la repercusión comercial que el fútbol tiene en nuestro país, estoy seguro de que no tardaremos en ver decodificadores compatibles con TDT de Pago por todas partes en cuestión de días.

¿Qué es la TDT de Pago?

La TDT de Pago es sencillamente un nuevo sistema comercial implantado por las operadoras de televisión que utilizan los canales de distribución de la actual Televisión Digital Terrestre, junto a la capacidad de opciones que ofrecen los nuevos decodificadores, para servir contenidos audiovisuales bajo demanda.

Es decir, básicamente es un sistema de televisión que podremos ver sólo si pagamos por el contenido que se emita en un momento determinado o por el cual podremos abonar una cuota mensual para tener acceso a los contenidos que se emitan en cada canal.

¿Qué se puede ver en la TDT de Pago?

Prácticamente, la TDT de Pago permite ver cualquier contenido que las televisiones privadas ofrezcan. De momento, sólo está operativo el canal GolTV (propiedad de la Sexta) y que está especializado solamente en contenidos de fútbol.


La TDT de Pago lleva implantada en otros países desde hace años, y al igual que en ellos, en España se podrá ver películas, videos musicales, documentales, etc. desde nuestro mando a distancia.

¿Cuánto cuesta la TDT de Pago?

El precio de la TDT de Pago variará dependiendo de la cadena propietaria de cada canal y de los contenidos que se emitan en ellos. Para hacernos una idea, el precio de GolTV para una suscripción mensual costará 14.90 euros al mes, incluyendo en este abono, la posibilidad de ver cientos de partidos gratis y 2 partidos mensuales de la liga BBVA (uno del Real Madrid o Barcelona) y dos de la Champions.

 

¿Cómo se paga la TDT de Pago?

 

Para poder ver la TDT de Pago necesitaremos autorizar los accesos con una tarjeta de abonado. Esta tarjeta contienes al igual que en los móviles prepago, el saldo a favor, así que podremos recargar la tarjeta de TDT de Pago por Internet, enviando un SMS o en cualquier cajero automático.

Pero que quede claro: los actuales dispositivos para ver TDT son válidos para ver todas las cadenas que emiten actualmente en analógico; demasiada basura se ha hablado sobre que “son obsoletos” para el gran apagón analógico. Eso es manipulación y mentira absoluta.



{ Página Anterior } { Página 2 de 4 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias

análisis político
animación
arte
ciencias
cine
comedia, humor
conductas humanas
economía
historia
leyendas
lo increíble
mitología
música
poesía
reseña
salud
sociedad
sucesos
tecnologia
televisión

Publicaciones Recientes

09/11/89: EL DIA QUE CAYÓ EL MURO DE BERLIN
¿MATANZA ANUNCIADA?
MISS IGNORANCIA 2009
UNA OPOSICIÓN CONTRA ESPAÑA Y SU FUTURO
LA CASA DE LAS ALMAS PERDIDAS

Amigos