El fuego amigo, también hace daño…
A uno de los pretenso por la precandidatura a la gubernatura por el PRI Abraham Velázquez Iribe, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas y a cuyo cargo estaba la Comisión Constructora de Sinaloa, le están lloviendo duro y tupido, al grado de que ya a éstas alturas esta fuera de la jugada.
Según el informe de la Cuenta Pública Estatal del segundo semestre del 2008, la COCOSIN “infló” costos de obras de pavimentación por montos que oscilan entre los 35 y 40 millones de pesos. El órgano fiscalizador del Congreso del Estado detectó irregularidades, que violan las leyes de obras públicas y del presupuesto. Tanto a la SCyOP como a la COCOSIN les hizo cuatro observaciones pero ninguna obtuvo respuesta.
Pero en medio de muchas dudas, sin responder acusaciones de irregularidades y críticas en el manejo de los dineros del estado, el Congreso Local aprobó la cuenta pública estatal, con 31 votos a favor y 9 en contra.
Bueno, no cabe duda que el fuego amigo también hace daño, y mucho. Vean ahora a Velázquez Iribe, quien era una de los más viables para la precandidatura, está en el olvido.
Viene lo peor de la crisis en el segundo semestre de 2009
Según los economistas, la actual crisis económica que atraviesa el país es mucho peor que la que se vivió en el 94 y en el último semestre de este años se vivirá lo peor y no será hasta el 2010 cuando se inicie con una recuperación que será lenta.
Las cifras que se manejan, nos dicen que, en este primer semestre hubo un crecimiento negativo superior al 8 por ciento. No crecimos, sino que ahora el Producto Interno Bruto vale 8 por ciento menos que lo que valía el año pasado y la expectativa es de una caída del 10 o 12 por ciento.
La nueva composición del Congreso de la Unión, puede ayudar a que esta crisis se termine e inicie una recuperación, si se ponen de acuerdo en sacar una nueva reforma fiscal que saque al país adelante.
O sea, que se va a poner pero en las próximas semanas, antes de que los mexicanos podamos ver o sentir una recuperación. Lo principal, para que haya un camino seguro hacia la recuperación será que, el Presidente Felipe Calderón y los diputados de la Cámara del Congreso se pongan de acuerdo para sacar la reforma fiscal que más nos convenga a los mexicanos y no a intereses de particulares o grupos.
Aunque es muy prematuro hablar de recuperación, porque en esto de predecir el futuro, nadie tiene la varita mágica, hay que esperar a que la economía empiece a dar señales más claras, que las familias empiecen a ver más dinero en sus bolsillos.
Por hoy, es todo.
Jorge Rosas
Saludos
Publicar Comentario
{ Página Anterior } { Página 55 de 67 } { Próxima Página }
|