Los pensamientos son rutas mentales que se han construido a lo largo de nuestras vidas, algunas las adquirimos en el seno de nuestro hogar, por nuestros padres, otras en la escuela a través de los maestros. Algunas rutas son útiles y otras no (como los hábitos, a los que hicimos referencia en el anterior artículo). Pero independientemente de que sean buenas o malas, las usamos diariamente al grado de que nosotros mismos nos damos cuenta de que algunas rutas nos causan tanto daño, nos alteran y nos limitan.
Las rutas que hemos construido a lo largo de nuestras vidas nos colocan dónde estamos y somos lo que somos. Y no sabemos porque motivo las seguimos usando, aún cuando son perjudiciales.
Para eliminar todas esas rutas que nos dañan, el primer paso que tenemos que dar, es reconocer y darnos cuenta de cuáles son las rutas que no sirven y que además de hacernos daños a nosotros mismos, dañamos a las demás personas.
La ruta para sentirme bien en el ámbito laboral, con la familia y conmigo mismo se puede lograr con la construcción de nuevas rutas mentales y desechar las viejas que no son eficientes para lograr la felicidad, el éxito, la salud, etc.
La Programación Neuroligüistica (PNL) es una parte de la psicología, que proporciona técnicas para lograr estados de excelencia creando nuevas rutas mentales. Aprender a conocernos es básico. Filtrando nuestras experiencias, aprendizajes, hábitos y creencias que nos componen. Darnos cuenta de que cada persona está conformada con diferentes experiencias, aprendizajes, hábitos y creencias que finalmente son parte de nuestras rutas mentales.
El poder de elección, el libre albedrío, es lo que nos hace únicos dentro de la creación.
La PNL se ocupa de obtener resultados rápidos buscando nuevos caminos. Busca la nueva salida que dé confianza y que nos haga sentir bien, y desecha el “por qué” algo no funciona. La PNL nos proporciona el “como” si se puede solucionar un problema de conducta mediante herramientas fáciles y útiles.
Se trata de que nosotros estemos en control de nuestros pensamientos y no que nuestros pensamientos o rutas estancadas nos dirijan sin dirección, ni control.
Al dirigir nuestros pensamientos conscientemente y en forma positiva, podremos ver resultados sorprendentes. Y como con los hábitos buenos, si los repetimos en forma consciente estos patrones nos convertiremos en personas de excelencia.
Un hombre o mujer de excelencia sabe darle sentido a su vida, aprende de sus errores y si se cae se levanta, sabe reír con abundancia, es responsable y es libre.
Todos los recursos que se necesitan para ser de excelencia, están dentro de uno mismo, sólo hay que darse cuenta que están allí y saber cómo liberarlos para que actúen a favor de uno.
Como un navegante de un barco, va corrigiendo la ruta, así debemos hacer con nuestras rutas mentales, corrigiendo nuestras rutas para llegar al objetivo deseado. Como con los hábitos, usar tanto estas rutas hasta que lleguen a ser automáticas.
Con las alternativas que nos ofrece la PNL, se logra mejorar las relaciones familiares, las relaciones de pareja, la comunicación en el ámbito laboral, disminuir el estrés, erradicar el insomnio, desaparecer las fobias, nivelar las emociones, mejorar la salud, obtener una calidad de vida que perdure.
Por hoy, es todo.
Jorge Rosas
Saludos