Una vida sana y en movimiento, junto con UAI Salud
Esta comprobado que la actividad física de tipo aerobico (contracciones musculares sostenidas por dos o tres minutos, cuando se realiza con frecuencia, producen una serie de adaptaciones de distinta índole que generan beneficios para la salud. Por eso UAI Salud Medicina Prepaga fomenta los beneficios del ejercicio físico en sus afiliados.
De hecho, en la comunidad científica hay cosas que no se discuten: Una, es que el ejercicio mejora el colesterol, controla la glucemia, reduce y previene la hipertensión arterial, combate la obesidad y el estrês, mejora la forma física, provoca buen humor y como si esto fuera poco, alarga la vida.
Se estima que en las 200.000 muertes que se producen por año debidas a infartos cardiacos, cáncer o diabetes, existe una fuerte relación con el sedentarismo.En lo que respecta al sistema cardiaco, aumenta el calibre de los vasos coronarios disminuyendo la aparición de infartos. Por otro lado, favorece la aparición de citoquinas, sustancias que nos protegen contra la ateroesclerosis.
Con respecto al cáncer, esta comprobado que el ejercicio moderado mejora la función normal de las células que nos protegen de esa enfermedad (linfocitos T y B, monocitos y macrófagos) y para la diabetes aumenta la sensibilidad a la insulina.
Si bien todos los tipos de ejercicio traen beneficios, parece ser que los ejercicios de moderada intensidad como caminar o practicar tai chi, traen mejores resultados. A la hora de plantearnos cambiar el estilo de vida en pos del buen animo, el retraso del envejecimiento, la vida sin dolor articular, la salud del corazón y alejamiento del fantasma del tumor, lo primero a plantearse es empezar por moverse.
De este modo, desde el Programa de Agentes Sanitarios de UAI Salud, se llevan a cabo las tareas de prevención en la salud, con el objetivo de trabajar integral y positivamente en el bienestar y la salud del afiliado.

{ Página Anterior } { Página 12 de 12 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Consejos de Seguridad para la salud
Publicaciones Recientes
Amigos
|