SIDRYVE

LA NORTEAMERICANA QUE DESTRONÓ A UN REY

{ 05:22 PM, 13/10/2009 } { Publicado en reseña } { 0 comentarios } { Link }

POR SIBYLLA

Aunque nacida en una familia patricia de Maryland, Wallis no pertenecía a esa poderosa clase americana que buscaba entre los vástagos de los grandes linajes británicos maridos para sus atildadas hijas. No era como ellos pero se comportaba como tal. Wallis Simpson era una mujer de ojos azules y figura extremadamente delgada.

Su aspecto, según palabras del famoso fotógrafo Cecil Beaton que la conoció muy de cerca, era inquietante: impresionaba más que nada su figura esquelética. A ella pertenece la frase “nunca se es demasiado delgada ni demasiado rica”. Sus compañeras de estudio la recuerdan siempre rodeada de hombres, buscando ser invitada a las fiestas más encopetadas. Sus amistades masculinas parecían gozar con la compañía de aquella muchachita con aires de gran dama, picante y descarada que les reía sus chistes obscenos.

Los informes que la familia real encargó a Scotland Yard sobre el pasado de Wallis, la describen como voraz y buscona, con una conducta parecida a la de una prostituta. El oficial Joe Longton, en una carta de 1934 dirigida a la reina Mary que ha sido desvelada hace días, llegaba a decir que «Mrs. Simpson se comportaba en Baltimore con la misma promiscuidad que un homosexual vicioso» y que no entendía cómo el heredero al trono «podía casarse con una prostituta mientras le estaba vedado hacerlo con alguien de religión diferente». «¿Es acaso preferible para la realeza una puta que una católica?», concluía el indignado informador. Era la época en que el vendedor de coches Guy Trundle y Wallis se conocieron en Londres, y ella ya salía asiduamente con el príncipe de Gales, que pronto se convertiría en rey. Guy, por su parte, había abandonado la Fuerza Aérea en 1927, en la que obtuvo algunos éxitos y un par de condecoraciones en la I Guerra Mundial con sólo 20 años. Como otros pilotos de la RAF, buscó trabajo como pudo y lo encontró de mecánico en una fábrica Ford, mientras trataba de aumentar sus ingresos vendiendo coches por su cuenta.

 

Sin embargo, Guy no era el tosco mecánico que los tabloides británicos han querido mostrar interesadamente para rebajar la figura de Wallis. Era muy educado y atractivo, con aspecto de lord, y consumado bailarín. Siempre alardeaba de sus conquistas. Aunque se casó en 1932 con la hija de un general retirado, en los años 1935 y 1936 seguía siendo figura conocida en los ambientes galantes del sofisticado Londres. El príncipe de Gales mantenía por entonces relaciones con varias damas, entre las que destacaba Gloria Vanderbilt, la hija del multimillonario americano que, al igual que sus hermanas, alternaba entre la alta nobleza británica. En un alarde de solidaridad femenina, Gloria pidió a su amiga Wallis Simpson que cuidara de POW (Prince of Wales), mientras ella se ausentaba unas semanas para visitar a su familia en Nueva York.

 

 

La confiada neoyorquina debía de estar al corriente de las hazañas sexuales de su compatriota, pero, probablemente, supuso que no era peligrosa una mujer de mediana extracción, casada en segundas nupcias y que, aunque tenía mucho encanto, era demasiado rara, incluso fea, para alguien tan delicado y exquisito como David. Quizás esto define algunos rasgos de su personalidad: Wallis, era dura, competitiva, egocéntrica, anoréxica y, con el tiempo, a fuerza de estirarse tanto el cuello, cuando los médicos –ya anciana- necesitaron intervenirla quirúrgicamente tuvieron dificultades para entubarla debido a la cantidad de cirugías estéticas que se había hecho. Wallis conoció al príncipe en 1932, cuando ella tenía 37 años y él 38. Por entonces, Eduardo era uno de los solteros mas codiciados de Europa: rubio, atractivo, delgado, elegante, era un maestro a la hora de combinar camisas con trajes a rayas y corbatas de los más diversos colores. El también era un hombre con muchas manías a la hora de comer: se alimentaba muy poco. Wallis Simpson, una aventurera a quien su primer marido había hecho educar sexualmente en un prostíbulo de China. Wallis descubrió a primera vista que el príncipe era un masoquista al que le iba la marcha, lo maltrató y lo convirtió en su marioneta. Todo esto era ignorado por el público. Cuando un sirviente palaciego descubrió a Eduardo de hinojos, pintándole las uñas de los pies a Wallis como si fuera su doncella, no fue a vender la exclusiva a la prensa rosa, como haría hoy día, sino que pidió la baja, porque no podía soportar ver a su soberano haciendo de esclavo sexual. El rey Jorge V, sin embargo, estaba al tanto de lo que pasaba, pues el servicio secreto había recibido órdenes de vigilar a Wallis. En el momento en que se conocieron ella estaba casada con un empresario norteamericano, pero eso no fue ningún impedimento ya que Eduardo sentía especial interés por las mujeres casadas. El primer encuentro se produjo en la casa de Thelma Vanderbilt, en Londres, (amiga de Wallis y de Eduardo).

 

El príncipe quedó fascinado por la manera de hablar y de actuar de la futura duquesa de Windsor. Según el relato que Rosa Montero hace en su libro “Pasiones”, Eduardo tenia algunos problemas sexuales y Wallis, que aparentemente contaba con mucha más experiencia, supo cómo ayudarlo a superarlos. Mas allá de lo cierta o no que resulte esta anécdota, la verdad es que Eduardo llegó a amarla de un modo casi patológico y por eso – a medida que la relación crecía a escondidas del marido engañado- el príncipe insistía para que ella se divorciara de Ernest Simpson, un empresario que terminó arruinado por las locuras y extravagancias de su mujer.Ella era un raro "caso de masculinidad con fuertes características femeninas", cara de "personaje de juegos de cartas medieval", por quien el entonces rey "sentía una atracción más física que sexual" según la propia descripción de Winston Churchill, un muy buen amigo del monarca.Wallis Simpson había sido amante de Joachim Von Ribbentrop cuando éste era embajador en Londres y esos vínculos nunca se quebraron completamente. Al separarse de ella, Von Ribbentrop, quien luego sería Ministro de Exteriores de Hitler, le envió una jarra con 17 rosas, el número de veces que se habían acostado juntos, según aparece consignado en informes del FBI de aquella época. Los que más odian a Wallis Simpson no dudan en calificarla como agente encubierto de los nazis. Parece exagerado pero tiene su porqué. Una de las visitas más escandalosas que los duques realizaron en 1937, ya casados y virtualmente exiliados, fue a Adolf Hitler en la cancillería del Reich. Eduardo no había ocultado sus simpatías por la ideología nazi y, al parecer, tuvo contactos con los fascistas de Oswald Mosley siendo príncipe. Wallis, por su parte, había tratado de asegurarse el apoyo del régimen hitleriano para su matrimonio desigual. Si las cosas se pusieran feas para Inglaterra, ella y Eduardo podrían formar una nueva dinastía «popular», al estilo de la Italia fascista.

 

 

En enero de 1936, después de la muerte del rey Jorge V, Eduardo VIII, el hijo primogénito (y tío de la actual reina) subió al trono. Inmediatamente se enfrenta con su familia y con el gobierno al anunciar su intención de casarse con Wallis.

Firme en su decisión, abdica y se casa con la mujer que amaba, reservándose el título de Duque de Windsor. Se casaron el 3 de junio de 1937.El lado oscuro de la historia es que además de la crítica social feroz, debió enfrentarse a las acusaciones de simpatizar con el nazismo y de desmentir, tal vez sin éxito, que su casamiento era sólo una pantalla para su homosexualidad.

Todos cuantos conocieron a Wallis Simpson han dicho de ella que era una mujer extraña. Alta y angulosa, tenía los pies y las manos grandes, la mandíbula cuadrada y un aire indudablemente masculino. Lógico, según su última biografía: la norteamericana por la que Eduardo VIII renunció al trono británico en 1936 era en realidad un hombre.

 

Quien sugiere esta extraordinaria y desconcertante posibilidad es Michael Bloch, un británico que trabajó en París editando la correspondencia de los duques de Windsor y que ya había rentabilizado antes su privilegiada experiencia publicando varias obras sobre la pareja.

 

 

 

 

En su último libro, el biógrafo explica que fue un conocido médico de Londres quien le puso sobre aviso. «Quiero contarte algo sobre ella para que lo tengas en cuenta», le dijo antes de que estrenara su empleo en Francia. «Wallis Simpson era un hombre. No hay duda alguna, un colega que la examinó me reveló todos los detalles».

 

Sorprendentemente, Bloch no pidió más explicaciones ante semejante revelación y el médico londinense se llevó el secreto a la tumba. Pero aunque reconoce que no tiene pruebas definitivas, el escritor sugiere ahora que la duquesa era víctima de una extraña malformación genética denominada síndrome de insensibilidad andrógina.

Wallis Simpson no podía tener hijos pero esa es la única evidencia científica. Bloch cimenta su tesis en los testimonios de varias personas cercanas a la pareja que aseguran que su relación era puramente platónica.

 

 

El biógrafo cita por ejemplo a Herman Rogers, el mejor amigo de ella, según el cual Wallis seguía siendo virgen pese a sus dos matrimonios anteriores cuando se casó con el duque de Windsor.

Al parecer, la duquesa le confesó entre bromas que nadie la había tocado por debajo de la «línea Mason-Dixon», como se bautizó la frontera entre el Norte y el Sur de los Estados Unidos. Una manera muy especial de afirmar que jamás había mantenido relaciones sexuales.

Algo parecido sugirieron otros observadores de excepción como Winston Churchill, quien escribió que la relación entre el duque y la duquesa era «psíquica más que sexual, y sensual sólo ocasionalmente».

 

Georges, el fiel mayordomo que les sirvió hasta su muerte, también afirmaba que nunca mantuvieron relaciones sexuales aunque compartían la misma cama.

  

Bloch apunta también como argumento la afinidad de la duquesa con artistas y escritores homosexuales como Somerset Maugham, Cecil Beaton o Noel Coward y refiere un comentario de otro de sus amigos «gays», Jimmy Donahue, el atractivo e ingenioso heredero del imperio Woolworth.

Donahue llegó a decir que dormir con Wallis era como hacerlo con «un viejo marinero», es decir, con alguien carente ya de energía sexual.

Pero de todos ellos, el más astuto fue tal vez James Pope Hennessy, quien solía visitar a los duques en su casa de campo a finales de los años cincuenta, mientras preparaba una biografía de la reina María.

  

Después de una de sus entrevistas, el escritor anotó en su diario: «La duquesa es una de las mujeres más extrañas que he conocido. Cedería a la tentación de clasificarla como la mujer americana por excelencia si no tuviera la sospecha de que no es una mujer en absoluto».

 

 

La duquesa de Windsor nunca tuvo buena prensa en el Reino Unido. En diciembre de 1936, se decía de ella que había cautivado a Eduardo VIII con malas artes aprendidas de las prostitutas chinas. Más de setenta años después de la traumática abdicación del monarca, el personaje de la divorciada norteamericana, como el de su marido, siguiò estando rodeado de extraños mitos

Al duque de Windsor se le ha llegado a bautizar como «el rey traidor» como consecuencia de sus supuestos devaneos con la Alemania nazi. Según un documental emitido el año pasado, Eduardo estaba fascinado por Hitler antes de la Segunda Guerra Mundial y llegó a considerar la posibilidad de traicionar a su país movido por el rencor hacia su familia y por el deseo de recuperar el trono.

Todos los secretos de su vida en común se los llevaron a la tumba, él murio en 1972 y ella en 1986.

 

 

 

EL REY QUE PRESUNTAMENTE ABDICÓ POR AMOR, ERA UN SER MÁS COMPLEJO E INCAPAZ DE LO QUE LOS ROMÁNTICOS QUIEREN NARRAR, WALLIS SEGURAMENTE GUARDÓ PARA SÍ LOS SECRETOS QUE SU SUSTITUTA (MÁS AFORTUNADA) MANTIENE CON EL ACTUAL PRINCIPE DE GALES. CAMILA, HA LOGRADO CASARSE, Y SOÑAR CON UN TRONO QUE WALLIS SÓLO PODÍA CONSEGUIR SI HITLER HUBIESE VENCIDO...O QUIZÁ NO..

.

Al duque de Windsor se le ha llegado a bautizar como «el rey traidor» como consecuencia de sus supuestos devaneos con la Alemania nazi. Según un documental emitido el año pasado, Eduardo estaba fascinado por Hitler antes de la Segunda Guerra Mundial y llegó a considerar la posibilidad de traicionar a su país movido por el rencor hacia su familia y por el deseo de recuperar el trono.

Todos los secretos de su vida en común se los llevaron a la tumba, él murio en 1972 y ella en 1986.

 

 

 

EL REY QUE PRESUNTAMENTE ABDICÓ POR AMOR, ERA UN SER MÁS COMPLEJO E INCAPAZ DE LO QUE LOS ROMÁNTICOS QUIEREN NARRAR, WALLIS SEGURAMENTE GUARDÓ PARA SÍ LOS SECRETOS QUE SU SUSTITUTA (MÁS AFORTUNADA) MANTIENE CON EL ACTUAL PRINCIPE DE GALES. CAMILA, HA LOGRADO CASARSE, Y SOÑAR CON UN TRONO QUE WALLIS SÓLO PODÍA CONSEGUIR SI HITLER HUBIESE VENCIDO...O QUIZÁ NO..


{ Publicar Comentario }

{ Página Anterior } { Página 35 de 44 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links


Categorias

análisis político
animación
arte
ciencias
cine
comedia, humor
conductas humanas
economía
historia
leyendas
lo increíble
mitología
música
poesía
reseña
salud
sociedad
sucesos
tecnologia
televisión

Publicaciones Recientes

09/11/89: EL DIA QUE CAYÓ EL MURO DE BERLIN
¿MATANZA ANUNCIADA?
MISS IGNORANCIA 2009
UNA OPOSICIÓN CONTRA ESPAÑA Y SU FUTURO
LA CASA DE LAS ALMAS PERDIDAS

Amigos