SIDRYVE

EL NEGATIVISMO: LAS PERSONAS "DIFÍCILES"

{ 06:01 PM, 19/10/2009 } { Publicado en conductas humanas } { 0 comentarios } { Link }

POR SIBYLLA                      

Los psicólogos los llaman "personas difíciles". Las personas difíciles no son inofensivas. Algunos estudiosos han identificado siete tipos de conductas difíciles:

Hostiles-agresivos

Quejumbrosos

Silenciosos y no responsivos

Súper-agradables

Expertos que lo saben todo

Negativistas e

Indecisos.

El pensamiento negativo, es una protección frente a la "decepción", quien piensa de manera negativa no espera que suceda nada "bueno", así no se desilusiona y acierta. Los negativistas parecen disfrutar de decir "no va a funcionar".


La característica esencial del negativista desafiante es un patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad.

La mayoría de los negativistas se desarrollan pronto, pero ocasionalmente los estragos del tiempo acaban con la actitud positiva de un adulto y los que se van acosados por la "decepción constante", suele acudir al "manto protector" del pensamiento negativo para evitar el dolor adicional.

 


 

El negativismo nunca se decepciona, por eso parece que el pensamiento negativo tiene resultados positivos.

Cuando uno pierde la excitación de las expectativas positivas, la vida se vuelve aburrida, es una existencia sin alegrías, cuando no se tiene nada que esperar, no hay objetivos y los deseos son escasos.

 

Esta alteración del estado anímico de las personas llamado distimia podría confundirse con la depresión, pues tiene síntomas muy similares, sin embargo, aunque son de menor intensidad, suelen permanecer por más tiempo afectando las diferentes áreas de su vida.

 

Distimia quiere decir "humor perturbado". En este trastorno la persona suele estar con cambios de humor, irritabilidad, problemas de concentración y, de vez en cuando, altibajos depresivos. Las distimias son muy engañosas, pues pueden durar años y no diagnosticarse como un trastorno depresivo. Lo típico es que duren mucho tiempo, y que el paciente no pase más de dos meses libre de trastornos. Es frecuente la incidencia de desavenencias familiares, personales, laborales, etc., a causa de los cambios del humor.


 

Esta condición produce en la persona malestar y sufrimiento, pues tiene una rara sensación que le acompaña y presenta un estado de pesimismo permanente, que a la vez le imposibilita afrontar los compromisos diarios y le hace ver su existencia de forma negativa. Esta situación llega a influir en su entorno y en general en sus relaciones personales, pues al trastorno distímico se le suman otras señales como pérdida de confianza en sí mismo, que conllevan sentimientos de inferioridad, dificultad para concentrarse, pérdida de interés por las actividades que antes le eran placenteras, entre otros.

Esta insipidez, crea una apatía y entra uno en un estado depresivo tan frecuente en esta sociedad moderna.

La desesperanza es la sensación que hace imposible alcanzar lo que se desea, cuando la desesperanza entra en la vida de las personas, empiezan a preocuparse poco por las cosas, piensan que todo lo que quieren es automáticamente imposible de lograr y por tanto aprenden a no pedir nada y la vida se convierte enseguida en una antesala de espera a la muerte


{ Publicar Comentario }

{ Página Anterior } { Página 11 de 44 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias

análisis político
animación
arte
ciencias
cine
comedia, humor
conductas humanas
economía
historia
leyendas
lo increíble
mitología
música
poesía
reseña
salud
sociedad
sucesos
tecnologia
televisión

Publicaciones Recientes

09/11/89: EL DIA QUE CAYÓ EL MURO DE BERLIN
¿MATANZA ANUNCIADA?
MISS IGNORANCIA 2009
UNA OPOSICIÓN CONTRA ESPAÑA Y SU FUTURO
LA CASA DE LAS ALMAS PERDIDAS

Amigos